miércoles, 25 de agosto de 2010

TURISMO ACUARIO

En Atlanta, Veracruz y Vancouver se encuentran los acuarios más grandes del planeta, que albergan cientos de animales marinos, así como espacios educativos, donde niños y adultos pueden conocer a fondo como es la vida en el fondo del mar.

Veracruz.
acuarioveracruz.jpg En Playón de Hornos miles de especies han encontrado un hogar en el acuario de Veracruz, que también representa una fuente importante de conocimiento y protección de la vida marina, especialmente la del Golfo de México. El recorrido inicia con la Senda Ecológica, donde se busca despertar la conciencia sobre la importancia de preservar el equilibrio del medio ambiente. De ahí se puede visualizar peceras de agua dulce, donde hay mojarras, peces exóticos, gupys, tetras, neones y ángeles. También ha y peces de rio como tambaquíes y pirañas del Amazonas, pejelagartos y los pequeños peces ciegos de San Luis Potosí.

Posteriormente se cruzará un túnel que es transparente, donde podrás ver animales marinos, que te hará llegar a la Pecera Oceánica, que tiene un diseño circular donde podrás observar mantarayas y tiburones. Hay15 peceras mas con morenas y lirones, pulpos, langostas, cofres y cirujanos.
Su horario es de 09:00 a las 19:00 hrs. El precio para los niños es de 35 y adultos 70 pesos.
www.acuariodeveracruz.com

Atlanta.
atlanta.jpgEste acuario cuenta con ocho millones de galones de agua dulce y salada, es considerado el más grande del mundo y alberga cien mil especies marinas. Tiene un túnel de cristal donde puedes ver tiburones ballenas, mantarrayas y muchos peces. Considerado uno de los principales atractivos de Atlanta. El acuario esta dividido en cinco zonas identificadas según las especies que alberga.
La zona Ocean Voyage tiene tibuornes ballenas, martillo, zebra y diversos peces multicolores.
En Cold Water Quest estan las ballenas belugas, leones marinos, pulpos gigantes y pingüinos africanos. En Tropical Driver hay arrecifes de coral que sirven de hogar a varias especies de peces de colores y medusas. Los animales de agua dulce estan en River Scout, donde además hay nutrias, peces gatos, anguolas eléctricas y pirañas rojas del amazona. En Georgia Explorer hay estrellas de mar y esponjas.
Este acuario esta en Baker Street, Atlanta.El horario de 10 a 16 hrs. El precio de entrada de los niños es de 19.50 y adultos 26 dolares.
www.georgiaaquarium.org

Vancouver.
vancouver.jpgUbicado en el parque Stanley, cuenta con 70 mil ejemplares. A la entrada de este acuario hay una escultura de una orca. Uno de los atractivos son los espectáculos diarios con las ballenas beluga, los delfines y las nutrias marinas.
El acuario ofrece experiencias de encuentros con los animales y algunos turistas pueden participar en las sesiones de entrenamiento.

Otras áreas interesantes son el edificio de Aquaquest, el Centro de Aprendizaje Marilyn Blusson, que incluye la Galería de exploración Cannacord y una área de juegos de niños. Hay un restaurante donde puedes observar a las ballenas, mientras comes.
Se encuentra en Parque Stanley y su horario es de las 9:30 a las 7:00 horas. El precio en adultos es de 19.95 y niños 11.95 dolares.
www.vanaqua.org



Continua navegando
« « Museos Gratis en Francia.| Los Mejores Bares en Veracruz. » »


http://tu.tv/videos/acuario_28

ESTE ESPEJO TIENE DOS CARAS

lunes, 14 de septiembre de 2009

acuario : MADE IN CASA...



¿CONSTRUIMOS UN ACUARIO?




Si nos animamos a armar nuestro propio acuaruio de agua dulce, tendremos la posibilidad
de observar las distintas situaciones que producen los peces.
Esta es una experiencia estupenda e interesante para cualquier edad, ya que en el acuario se reproducen - a escala reducida- las condiciones de vida del medio acuático.



MANOS AL AGUA!




  • Necesitamos una pecera de paredes rectas, ya que las curvas desorientan a los peces y modifican su sentido de distancia y lugar.-

  • Luego debemos colocar en el fondo una capa de piedritas, tierra y arena.-

  • Agregamos las plantas acuáticas fijas qu van en el fondo del acuraio. No nos olvidemos que las plantas no son solo decorativas. Ellas elaboran el oxigeno qu pueden aprovechar los peces y utilizan el dioxido de carbono exhalado por ellos. Ademas absorben sales nutritivas de los residuos y excrementos y proporcionan refugio para que se cobigen algunos peces u otros habitantes del acuario.-

  • Volcamos el agua hasta 3 cm antes del borde superior, con mucha suavidad para no remover el fondo ni desenterrar las plantitas. Es conveniente que el egua sea captada en una salida de campo, asi capturamos especies de la zona.


  • Ahora ponemos con cuidado los peces, caracoles, plantas flotantes y todos los organismos que hayamos encontrado.-


  • La luz y la temperatura debe ser los más semejante posible a la del lugar donde reolectamos los elementos.-
  • Durante los primeros dias deberemos alimentar con comida especial para peces a nuestros inquilinos, pero si fuimos cuidadosos al recoger el agua y los vegetales, y al reproducir las condiciones ambientales,el ecosistema se equilibrará y se autoabastecerá.

  • No nos olvidemos de reponer ( con agua de canilla) el liquido que se evapore, cada 4 o 5 dias.-



A DISFRUTAR DE NUESTRO ACUARIO MADE IN CASA!